• Harp Mojo

      $115,00

      El Harp Mojo es un ecualizador diseñado para potenciar las frecuencias de nuestro instrumento, mejorando el sonido de cualquier amplificador. El “Mojo” se encuentra en las frecuencias que estamos potenciando: ni tan bajas para perder definición, ni tan altas para generar acoples.

      Controles:

      Fatness

      El cuerpo, los bajos de la armónica. La perilla de Fatness actúa sobre las frecuencias que generan los medios bajos pero sin perder claridad en las notas graves.

      Bite

      Esta perilla controla la definición de la armónica. Muchas veces cuando queremos darle un poco más de brillo a nuestro sonido terminamos invocando a nuestro enemigo el acople. La perilla Bite permite dar mayor presencia al sonido sin llegar a promover frecuencias muy agudas que puedan sonar desagradables o que puedan detonar un acople.

      Puedes descargar el manual en este enlace:

      Descargar Manual

    • Midnight Drive

      $149,00

      El Midnight Drive es un overdrive transparente para armónica. No cambiará tu tono (a menos que así lo quieras), sólo lo ensuciará. Es también un pedal doble para armónica. Contiene un Overdrive y un Booster. Su función es saturar el sonido de un amplificador limpio y entregarte el sonido de un ampli a tubos pequeño a cualquier volumen. El sonido del Midnight Drive se basa en el uso de transistores FET, un tipo especial de transistores que seleccioné porque reaccionan y saturan de una forma muy parecida a los tubos. El pedal es alimentado por 9v, pero el voltaje es elevado internamente hasta los 18v para aumentar al máximo el headroom y el rango dinámico.

      Controles:
      Boost
      Gain
      Tone
      Volumen

      Alimentación:
      9v dc centro negativo.

       

      Puedes descargar el manual en este enlace:

      Descargar Manual

    • Tape Bender

      $159,00

      El Tape Bender no es un delay limpio.
      Tiene carácter. Es una máquina de echo movida por un circuito JFET muy especial.

      Dentro del Tape Bender está una versión modificada del famoso Echoplex EP3, usado por armonicistas para acentuar esos medios bajos, agregar ese «mojo» que todos amamos.

      Al conectar tu micrófono la señal entra directamente al circuito tipo EP3, luego la señal es dividida por un buffer. La mitad va a la sección de delay y la otra mitad sigue su camino hacia la salida sin ser modificada. Por lo tanto, la señal de tu micrófono se mantiene análoga todo el circuito.

      Sólo el eco es digital. De esta forma el tono original se preserva completamente.

      Los controles de Wow y Flutter permiten emular las características mecánicas de una máquina de cinta.

      Si giras ambos controles a la izquierda, entonces las repeticiones serán un copia del original, tal como en una máquina bien calibrada. Girando ambos controles a la derecha el sonido de las repeticiones será cada vez peor, como si la máquina estuviera defectuosa. Esto puede llevarte a sonidos únicos.

       

      Alimentación:
      9v dc centro negativo.

      Puedes descargar el manual en este enlace:

      Descargar Manual

    Start typing and press Enter to search

    Shopping Cart

    No hay productos en el carrito.